Actualmente el ámbito laboral en las Organizaciones se ha vuelto más complejo y no se tiene un conocimiento completo de todas las obligaciones y requisitos que se deben observar para cumplir con lo que establece la Ley Federal del Trabajo. Lo anterior genera un riesgo para la organización pudiendo afectar el patrimonio y de las empresas. En MLC Contadores podemos brindarle el apoyo para realizar un análisis del debido cumplimiento de las obligaciones en materia laboral, considerando entre otros aspectos los siguientes:
Obligaciones y requisitos que deben observar las empresas para cumplir con la Ley Federal del Trabajo:
A. Expediente personal del trabajador.
1. Contrato Individual de Trabajo.
- Contratos por tiempo determinado.
- Contratos por obra determinada.
- Contratos por tiempo indeterminado. Puede encontrarse sujeto a: o Periodo de prueba. o Periodo de capacitación inicial.
2. Avisos de afiliación al IMSS.
3. Avisos de modificación de salario ante el IMSS.
4. Aviso de baja ante el IMSS.
5. Trabajo de extranjeros:
- Forma migratoria.
- Categorías y porcentaje de personal extranjero dentro de la empresa.
6. Documentos para terminaciones de las relaciones laborales tales como renuncias, recibos finiquito, convenios de terminación voluntaria, etc.
7. Aviso de despido, en caso de existir.
8. Cualquier otro documento que a su criterio sea necesario para defender un posible litigio laboral.
B. Acceso a la Seguridad Social.
1. Registro de la Empresa e inscripción de trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
2. Enteros al Instituto Mexicano del Seguro (IMSS).
3. Enteros al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
4. Enteros al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT):
- Documento de afiliación del centro de trabajo al INFONACOT.
- Pagos al INFONACOT.
C. Recibos de pago.
1. Recibos de pago de salarios.
2. Recibo de pago de aguinaldo.
3. Recibos del pago y disfrute de vacaciones y prima vacacional.
4. Recibos donde se desprenda el pago de días de descanso obligatorio, en caso de haberse laborado.
5. Recibos donde se desprenda el pago de días de prima dominical, en caso de haberse laborado.
6. Recibos donde se desprenda el pago de horas extras, en caso de haberse laborado.
7. Recibos de pago de caja y/o fondo de ahorro, en caso de existir.
8. Recibos del pago de reparto de utilidades, en caso de existir.
D. Controles de asistencia y/o tiempo.
1. Tarjetas de control de asistencia.
2. Libro o listas de asistencia para el registro de entrada y salida.
3. Cualquier otro documento que se utilice para el control de asistencia.
E. Comprobantes de adeudos.
1. Pagares.
2. Recibos de anticipo de sueldos.
3. Avisos de descuento.
4. Documentos que avalen los descuentos en nómina.
5. Otro documento que acredite el adeudo.
F. Generales.
1. Formato Actas Administrativas.
2. Recibo de Herramientas de Trabajo.
3. Constancia de entrega de vehículos propiedad de la empresa a aquellos trabajadores que por las actividades del puesto así lo requieran.
4. Comisiones Mixtas.
- Seguridad e higiene.
- Capacitación, adiestramiento y productividad.
- Formulación del cuadro general de antigüedades.
- Elaboración del proyecto de participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa.
- Reglamento Interior de Trabajo.
- Políticas o documentos respecto al Teletrabajo.
- Normas Oficiales Mexicanas aplicables al establecimiento de trabajo dependiendo la actividad de la Empresa.
5. Políticas Internas.
6. Avisos o Convenios de Confidencialidad.
7. Contrato Colectivo de Trabajo.
8. Avisos de Privacidad.
9. Solicitud de Vacaciones.
Para más información sobre nuestros Servicios Laborales, Contabilidad, Impuestos y Nóminas, llame al 442 220 6794 para solucionar cualquier duda que tenga y asesorarle hacia el servicio que mejor vaya con las necesidades de su empresa.