En MLC Contadores te ayudamos a realizar los cambios pertinentes en tu empresa, para lograr el cumplimiento de esta reforma.
En noviembre del año pasado, se presentó una iniciativa a partir de la cual se acordó tripartitamente generar un diálogo abierto entre el sector patronal, obrero y gobierno.
Este dialogo, iba dirigido a las problemáticas que han sido detectadas a partir del esquema de Subcontratación, o como se le conoce “Outsourcing”.
La problemática señalada en este misma, por parte del presidente fueron a través de 4 puntos importantes:
- Violación a los derechos de los trabajadores
- Daño a la hacienda pública
- Afectación a los institutos de seguridad social
- Competencia desleal para empresas cumplidoras
De acuerdo con esto, el pasado 13 de abril del presente año fue aprobada esta reforma por la Cámara alta con 118 votos a favor y solo dos abstenciones.
Puntos importantes que debes conocer sobre esta reforma
- Se prohíbe la subcontratación de personal.
- Se permite la subcontratación de servicios y obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante.
- Registro obligatorio de empresas de subcontratación especializada ante la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social), previa acreditación de cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social.
- Las empresas que reciban los servicios especializados deberán responder frente a los trabajadores en caso de incumplimiento.
- Para evitar simulación y defraudación fiscal, se homologan los criterios del Código Fiscal, de la Ley del ISR y la del IVA con la Ley Federal del Trabajo.
- Se endurecen las sanciones para el caso de incumplimiento.
- Plazos de la reforma
- 1 mes a partir de la publicación de la reforma para que la STPS emita los lineamientos para el registro de las empresas de subcontratación especializada
- Publicados los lineamientos, las empresas tienen 3 meses para regularizarse y transferir a sus trabajadores, reconociéndolos como propios.
- Cada 3 años las empresas tendrán que actualizar su registro ante la STPS.
- Se reforma la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que en el Gobierno Federal ya no exista la subcontratación de personal. Se iniciará un proceso de diagnóstico en las dependencias de la Administración Pública para regularizar al personal subcontratado.
¡Que no se te pasen los plazos establecidos! Contáctanos ahora y descubre cómo podemos apoyarte.
Fuente: Gobierno de México – https://ahifores.com/wp-content/uploads/2021/04/Presentacion-Presidente-Reforma-SUBCONTRATACION-22.04.21-C26.pdf